Ideas de plantillas que se venden todo el año

microstock plantillas de after effects Aug 15, 2025

Cuando subí mis primeras plantillas a los marketplaces, cometí un error muy común: me obsesionaba con hacer “algo distinto”, “algo creativo”, “algo que se destaque”.

Pero me estaba olvidando de algo fundamental: no todo lo que es creativo, se vende.
Y no todo lo que se vende… es complejo. De hecho, muchas de las plantillas que más ingresos generan… son simples, prácticas, y se pueden usar en cualquier momento del año.

Si todavía no me conocés: soy Belen y acá te enseño cómo usar After Effects para crear productos digitales, subirlos a marketplaces… y generar ingresos sin jefes ni clientes.

Hoy no vamos a hablar de ‘qué está de moda’, sino de lo que se VENDE todos los días. Te voy a contar cuáles son esas ideas de plantillas evergreen o siempre verde (como los pinos que están verdes todo el año). Plantillas que podés crear una sola vez… y vender durante meses o incluso años. Son útiles, se buscan constantemente, y lo mejor: no dependen de fechas, modas o tendencias.

Vamos con la primera.

Una que se vende siempre, todo el año, en todos los marketplaces… son los famosos zócalos o lower thirds.
Sí, esas pequeñas barras con nombres, cargos o datos (como seguime, o suscribite) que aparecen en la parte baja del video. Las usan desde YouTubers hasta empresas. Y si están bien hechas —con buena tipografía, motion limpio, y colores fáciles de personalizar— son súper vendibles. Es una de las formas más simples de empezar con tus primeras plantillas.

La segunda son los títulos animados.

Animaciones tipográficas cortas, visuales, dinámicas. Pueden ser para reels, para redes, para videos institucionales. La clave está en que sean editables, modulares y que tengan ese look profesional que cualquier editor busca cuando quiere ahorrar tiempo. En esto si es importante que las animaciones sean fluidas y se vean profesionales. Y armar packs de por lo menos 10, idealmente en formato horizontal y vertical. De esta forma, podés competir en el mercado con un pack bien completo y profesionalmente animado.

La Tercera?

Las transiciones. Sí, tan simple como eso. Transiciones limpias, modernas, rápidas. Fáciles de usar.
Que funcionen con alpha o con fondo negro, en loop, y que se puedan aplicar entre clips sin necesidad de ser un experto. Es más, si son con fondo en alpha o transparente mejor. Porque esta listas para DRAG AND DROP, es decir agarra y tirar sobre cualquier editado en cualquier software, incluso el editor nativo de instagram. Las buscan creativos de todo tipo incluso creadores de contenido sin experiencia en edición. Y si las empaquetás bien, pueden convertirse en un best seller silencioso.

Otra que nunca falla y siempre tiene vigencia: los logo reveals.

Animaciones bien cortas para mostrar un logo de forma creativa. Es uno de los recursos más buscados por quienes hacen contenido necesitan presentaciones rápidas. Casi todos los formatos de videos, desde institucionales hasta influencers de long form en youtube usan aperturas o cierres con animaciones de su propio logo o nombre. Podés hacer estilos minimalistas, glitch, elegantes… lo que quieras. Pero siempre con animaciones fluidas y profesionales (sobre todo porque es un formato muy corto, tiene que destacarse), y buena editabilidad de colores. Aca es suuuuper importante que el comprador pueda customizar los colores de TODO para adaptarlo a su marca.

Quinta idea: slideshows corporativos.

Sé que suena poco sexy… pero esto es oro puro en el mundo microstock.
Empresas, educadores, agencias… todos buscan formas de presentar info clara y bien animada. No hace falta que sea compleja: tiene que estar bien ordenada. Y suelen buscarlas bien clean, minimalista y con mucha customización de color para adaptar a su propia marca.

Y por último, algo que se vende mucho son los fondos animados en loop abstractos.

Que significa en loop? Animaciones que se repiten sin cortes. Es decir que si tiro el mismo clip atrás arranca de nuevo sin sensación de corte. Sirven como fondos para: videos musicales, lirycs, shows, para títulos, reels. No tienen fecha, no tienen idioma, y no necesitan texto. Se pueden vender como plantilla para darle editabilidad de color, pero también como clip en sí mismo en formato .mov o .mp4. Solo buen diseño, buena animación y… que se loopeen bien.

Ahora, si prestaste atención, todas estas ideas tienen algo en común: Son editables fácilmente, o sea se pueden adaptar a distintos estilos. No dependen de un evento puntual o una tendencia de moda. Y generan ingresos estables, porque no caducan. Eso es lo que llamamos contenido evergreen. Plantillas que se venden hoy, mañana… y el mes que viene también.

Si estás arrancando y no sabés por dónde empezar… arrancá por acá. No pierdas tiempo inventando la rueda.

Empezá creando algo útil, bien hecho, y que tenga demanda. Y sobre todo que te de una victoria rápida. Ver las ventas entrando es un motivador absoluto para seguir creando más y más.

En WIPIT te enseño paso a paso cómo crear, publicar y escalar tus plantillas y recursos digitales. Y si querés un empujón extra para empezar bien, anotate al curso completo ACA.


Nos vemos la próxima,

¡CONECTEMOS!

La comunidad creativa es un lugar increíblemente solidario. Envíame un mensaje con el formulario de abajo y conectemos.